Museo de la acuarela Rafael Requena

Museo de la acuarela Rafael Requena
Museo localizado dentro de la Casa de la Cultura de Caudete (Albacete). Se trata de uno de los museos más importantes de toda Europa en cuanto a exposiciones de acuarela. Este salón alberga setenta y cuatro obras del famoso pintor caudetano Rafael Requena, entre las que destacan algunas de sus más famosas obras. La composición la componen cuadros de tema único y series, con el paisaje como tema predominante, amplias llanuras, escenas rurales, marinas, montañosas, todos ellos de gran fuerza expresiva. En estos cuadros se puede apreciar una atmósfera vibrante y llena de vocaciones. Además, componen la muestra una serie de exquisitos bodegones como "La botella de anís" de 1950 o "Jarrón de flores" de 1951. También destacan varios retratos, entre los que encontramos "Josefina" de 1952 y "Mi abuela Pepica" de 1950, donde el autor muestra de forma sobrada su dominio en el dibujo y el color. Otras obras que destacan son de tema genérico, instantáneas con la naturaleza, entre las que encontramos "Primavera" de 1998, "Contraluz" de 1998, "Paisaje nevado" de 1998, "Árboles en invierno" de 1959, "Amapolas" de 1996 o "Nubes de tormenta" de 1989. En estos paisajes la naturaleza alcanza cotas sublimes, donde el cielo, siempre indiferente, acaba convirtiéndose en protagonista secundario de todos los cuadros de Requena. Dentro de la temática de los campos manchegos destaca "Atardecer en La Mancha" de 1989, "Tierras de Guadalajara" de 1981, "Panorámica desde Chinchilla" de 1986 o "Cuenca" de 1987. Dentro del Museo y de la obra misma de Rafael Requena encuentra un lugar eminente la temática que hace referencia a su pueblo natal, en obras como "Calle del Mercado" de 1959, "Símbolos festeros" de 1988, "Bailes del Niño" de 1995, "Ermita de la Virgen de Gracia" de 1998 y "Panorámica caudetana" de 1998. Son muchos los lugares que Rafael Requena inmortalizó en sus obras, en sus numerosos viajes y estancias en el extranjero, como corresponde a un hombre con una profunda inquietud por saber y un perenne deseo de explorar su faceta artística. Muestra de este largo peregrinar por el mundo de Requena tenemos obras como "Amsterdam" de 1982, "Venecia" de 1985, "Ruina romana" de 1985 y "Friburgo" de 1996. La colección que alberga el Museo de la Acuarela Rafael Requena es la obra de casi toda una vida dedicada al arte. El Museo realiza visitas guiadas, previo aviso a la Casa de la Cultura.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем сделать НИР

Mira otros diccionarios:

  • Museo de la acuarela Rafael Requena — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar …   Wikipedia Español

  • Caudete (Albacete) — Saltar a navegación, búsqueda Caudete Escudo …   Wikipedia Español

  • Julián Martín Casado — Saltar a navegación, búsqueda Julián Martín Casado (Herencia, Ciudad Real), 1927), pintor español. La Mancha es una tierra pródiga en músicos, poetas y pintores, es como si sus aires dispararan el ingenio y sus entrañas depararan genios y… …   Wikipedia Español

  • Julio Quesada Guilabert — En este artículo sobre biografías y arte se detectaron los siguientes problemas: Necesita ser wikificado conforme a las convenciones de estilo de Wikipedia. Carece de fuentes o referencias que aparezcan en una fuente acreditada …   Wikipedia Español

  • Montilla — Para el político socialista de Cataluña, véase José Montilla. Montilla Bande …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”